¡Es un gusto nuevamente poderles saludar y espero que hayan disfrutado de sus días de descanso!
Español.
- Por la mañana cada alumno fue comentando sobre las actividades que realizaron en vacaciones.
- En hoja blanca dibujaron la actividad que más habían disfrutado en vacaciones  y explicaron el por qué.
- Compartieron sus actividades entre compañeros de equipo.
- En el cuaderno rojo los alumnos dibujaron qué situación o cosa le causan miedo, qué hacen cuando tienen miedo y pensaron si el miedo se puede contagiar o no.  Expresaron al grupo cada una de sus opiniones.
- Explicaron sus ideas sobre lo que trataría la historia del sapo tiene miedo, contestaron la página 189 como ideas previas a la lectura.
- De forma individual los alumnos dieron lectura al cuento que viene en su libro de lecturas páginas 132 a 143.
- Se dio nuevamente lectura al texto, pero ahora  la profesora fue quien leyó al grupo; comentamos sobre las situaciones que ahí se presentaron.
- Por equipos, los alumnos dieron respuesta a las preguntas que se presentaban en su libro página 190. La dinámica era que recordarán la historia para ganar o perder puntos. 
Matemáticas.
- Se les dictó a los alumnos tres problemas los cuáles escribieron en sus cuadernos; con ellos se evaluaría comprensión de texto y resolución de problemas haciendo uso de operaciones básicas. 
Fueron los siguientes:
a)  Rafa compró 5 chocolates de 7 pesos cada uno y pagó con un billete de 50
pesos.
     ¿Cuánto dinero le sobró de cambio?
     ¿Cuánto pagó por los chocolates?
b)   Karim llevó tazos a la escuela y regresó a casa con 23, si perdió 19.
¿Cuántos tazos llevaba por la mañana?
c)   Diariamente Gael se come 3 tortillas, en 15 días ¿Cuántas tortillas se
comerá? 
- Se verificó con cada uno de ellos en dónde tenían errores o si habían acertado, por lo que debían indicar cada operación realizada. 
Exploración.
-Recordamos sobre el uso de la electricidad y  la importancia que tiene en casa.
-Reflexionaron sobre lo que sucedería si no existiera ese recurso en nuestras vidas.
-Comentaron ante el grupo de qué otra forma pudieran realizar actividades cotidianas como: hacer un licuado. 
-Expresaron como éste recurso ha mejorado la vida del ser humano y de qué forma se vivía sin ella. Nos apoyamos de las imágenes que se presentan en su libro página 108. 
-Pensaron en las acciones que hacemos a diario y que contribuyen a su desperdicio o al  mal uso de ella. 
TAREA:
1. Mañana hay junta a las 8: 10 am para organizar el convivio del día del niño.
2. Amarillo. Escribir 5 formas de cuidar la luz o la energía eléctrica. 
3. Explicar el por qué debemos cuidarla.
4. Rosa. Explicar un sueño que hayan tenido y que les haya provocado miedo e ilustrar. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario